Ransomware: el problema que está afectando a miles de empresas
Si te salta el texto: Tus archivos están bloqueados, paga para recuperarlos, tienes ransomware en tu empresa. Descubre como evitarlo. Aunque parezca una película esto es una amenaza real que afecta cada vez a más negocios.
Pero no te preocupes, en este artículo te vamos a explicar paso a paso cómo proteger tu empresa para evitar esta situación.
Qué es y cómo puede afectar a tu empresa
El ransomware es un virus informático que secuestra tus archivos. ¿Cómo lo hace? Se infiltra en los ordenadores o en la red de tu empresa, cifra (bloquea) tus datos y exige un pago para devolverte el acceso. Por lo general, se cuela a través de correos maliciosos, descargas sospechosas o incluso un USB infectado.
Si tu empresa sufre un ataque de ransomware, las consecuencias pueden ser graves: Puedes perder acceso a archivos importantes, ver interrumpida la actividad de tu empresa durante días y enfrentarte a pérdidas económicas considerables, sin olvidar el daño que esto puede causar a la reputación de tu empresa.
Cómo proteger tu empresa frente al ransomware
1.Mantén actualizado tu sistema operativo
La mayoría de los ataques de ransomware se aprovechan de vulnerabilidades conocidas en sistemas operativos obsoletos o sin actualizar. Los ciberdelincuentes monitorizan constantemente estas brechas para infiltrarse en redes empresariales.
Por eso, es fundamental aplicar todas las actualizaciones y parches de seguridad en cuanto estén disponibles. No solo del sistema operativo, sino también de los programas que se usan a diario (navegadores, suites ofimáticas, software de gestión, etc.).
Automatizar este proceso o contar con una política de mantenimiento regular puede marcar la diferencia entre una empresa protegida y una expuesta. La inversión de tiempo es mínima comparada con el coste económico y reputacional de sufrir un ataque.
2.Antivirus actualizado: tu mejor escudo frente al ransomware
Disponer de un antivirus de calidad, correctamente configurado y actualizado, es una medida fundamental para prevenir infecciones por ransomware. Este tipo de software permite detectar y bloquear amenazas antes de que comprometan la integridad del sistema.
Dado que los ciberdelincuentes desarrollan nuevas técnicas y variantes de malware con frecuencia, mantener el antivirus en su última versión garantiza una protección eficaz frente a las amenazas más recientes. Además, muchas soluciones avanzadas incorporan protección en tiempo real, análisis de comportamiento y funciones de aislamiento de archivos sospechosos, añadiendo una capa extra de seguridad.
Asegúrate de contar con licencias activas, actualizaciones automáticas y análisis programados para reforzar la ciberseguridad de tu empresa.
3. Presta atención a los correos electrónicos sospechosos
La mayoría de infecciones por ransomware se producen a través de correos electrónicos maliciosos, también conocidos como phishing. Son mensajes que parecen legítimos, pero en realidad contienen archivos adjuntos o enlaces maliciosos diseñados para infiltrarse en tu sistema.
- Evita abrir archivos adjuntos si no conoces al remitente o si el mensaje tiene un tono sospechoso, incluso si parece provenir de una empresa reconocida.
- Desconfía de correos urgentes que solicitan información personal, credenciales de acceso o datos bancarios. Ninguna empresa seria te pedirá este tipo de datos por email.
- No hagas clic en enlaces si no estás seguro de a dónde llevan. Antes de hacerlo, pasa el cursor por encima y comprueba que la dirección coincida con la que realmente dice ser.
4. Copias de seguridad: tu red de seguridad frente al ransomware
Si el ransomware consigue acceder a tu sistema, contar con una copia de seguridad actualizada puede marcar la diferencia entre recuperar tus archivos o perderlos para siempre. En muchos casos, es la única forma de restaurar la información sin ceder al chantaje.
Para que esta medida sea realmente efectiva, es importante seguir algunas buenas prácticas:
Actualiza las copias con regularidad, preferiblemente de forma automática, para asegurarte de que siempre reflejan el estado más reciente de tus archivos.
Almacénalas en lugares seguros y separados: lo ideal es tener una copia en la nube (cifrada y con acceso restringido) y otra en un dispositivo físico que permanezca desconectado de internet, como un disco duro externo.
Protege ambas copias con contraseñas seguras y limita el acceso únicamente al personal autorizado.
Además, no basta con guardar los datos: es fundamental verificar periódicamente que las copias puedan restaurarse correctamente. Solo así tendrás la garantía de que funcionarán cuando realmente las necesites.
5. Capacita a tus empleados en seguridad informática
Tus empleados son la primera línea de defensa contra el ransomware en tu empresa. De nada sirve tener un sistema de seguridad avanzado si quienes lo utilizan no saben identificar una amenaza. Por eso, es fundamental proporcionarles formación básica en seguridad informática. Enséñales a detectar correos sospechosos, no descargar archivos de fuentes desconocidas, evitar hacer clic en enlaces dudosos y utilizar contraseñas seguras.
Una simple acción, como abrir un archivo adjunto infectado, puede poner en jaque toda la red de tu empresa. Con sesiones periódicas de formación y recordatorios constantes, transformarás a tu equipo en una auténtica barrera contra los ciberataques.
Recuerda: en temas de ransomware en empresa, la prevención comienza por la conciencia.
¿Qué hacer si tu empresa ha sido infectada por ransomware?
Si crees que tu empresa ha sido víctima de ransomware, actúa rápido:
Desconecta de inmediato el equipo afectado de internet y de la red local para frenar la propagación del malware.
No pagues el rescate. No hay garantías de que recuperes tus archivos, además aunque pagues es posible que te vuelvan a pedir más dinero, por lo que nunca cedas al chantaje.
Registra lo sucedido. Anota detalles del incidente para facilitar la intervención técnica y, si procede, presentar una denuncia.
- Contacta con especialistas en ciberseguridad. Ellos podrán evaluar el daño, intentar recuperar la información y ayudarte a restaurar copias de seguridad.
Da el primer paso para proteger tu empresa
En Remoted Help te ayudamos a proteger tu negocio frente a amenazas como el ransomware, para que puedas centrarte en lo que de verdad importa: hacerlo crecer.
Ofrecemos soporte presencial y remoto, adaptándonos a lo que necesite tu empresa en cada momento. Además, nuestros presupuestos son siempre gratuitos y sin compromiso.
Refuerza la seguridad de tu empresa y olvídate de las preocupaciones. Contacta con nosotros sin compromiso.